Tanto las enchiladas verdes como las enchiladas rojas se encuentran entre las favoritas en las mesas mexicanas. Esta deliciosa receta de enchiladas ha conquistado el corazón de todos los mexicanos. ¡Quién no haya probado esta comida mexicana auténtica no puede proclamarse como tal! Puesto que es uno de los platos consentidos de nuestro país.
Estas enchiladas mexicanas, aparte de ser muy nutritivas, son de gran relevancia para el mexicano, ya que es su símbolo culinario. ¿Quieres conocer más sobre ellas? ¡No dejes de leernos!
¿Qué son las enchiladas?
La enchilada forma parte de los platillos tradicionales mexicanos. Se trata de tortillas de maíz empapadas en salsa picante, rellenas de carne, frijoles rojos o quesos. Generalmente se fríen y luego se adornan con los ingredientes. Su modo de preparación ha evolucionado con el tiempo y han surgido infinidad de variedades.
Estas delicias culinarias mexicanas destacan como una tradición culinaria mexicana. La preparación de este platillo es producto de la herencia prehispánica de los pueblos centroamericanos que poblaron nuestro continente. Muchos restaurantes aún conservan esta tradición llevando al paladar de sus clientes sabores auténticos de México.

Salsas que distinguen a las enchiladas
Si quieres disfrutar de una experiencia gastronómica única, los ingredientes tradicionales son primordiales para unas exquisitas enchiladas. No hay nada mejor que mantener los procesos tradicionales de elaboración intactos desde sus orígenes indígenas.
Cabe destacar que también resaltan mucho las salsas. Las cuales dan como resultado un delicioso platillo en el que perduran las costumbres de la cocina mexicana. La salsa roja para enchiladas está hecha a base de tomates y varias clases de chiles secos. Uno de los más usados es el guajillo, que le da ese color tan llamativo y además una sazón bien picante.
Por otro lado, la salsa verde para enchiladas se caracteriza por llevar ingredientes como: tomates verdes, chiles serranos, crema ácida, lechuga, cilantro, aguacate, cebolla y queso. Su sabor es ácido, salado y ligeramente picante para el gusto. Ambas salsas te brindan una experiencia gastronómica mexicana inigualable.
Las enchiladas símbolo del mexicano – Su historia
¿Conoces la historia de las enchiladas? En este viaje culinario a México te presentaremos no solo cómo hacer enchiladas sino también su historia. Su origen se remonta a la época maya. Para ese momento, el maíz era un cultivo básico y las tortillas de maíz eran comunes. Se llamaban tlaxcalli.
Luego, con la llegada de los conquistadores españoles al imperio azteca, le cambiaron el nombre a tortilla. Con el tiempo, los conquistadores documentaron una fiesta en donde sirvieron como una especie de enchilada. Era una tortilla de maíz sin relleno, bañada en salsa picante.
Con el tiempo, la gente la rellenó con diversas carnes y quesos, hasta llegar a convertirse en lo que conoces y amas hoy. De estas tlaxcalli se deriva una gran variedad. Dependiendo del Estado donde se cocinen, el estilo y el sabor varían. Entre las más comunes se encuentran las enchiladas verdes, rojas, de chilorio, suizas, de mole y frijol.
La evolución de las enchiladas
Como te comentábamos anteriormente, las enchiladas eran básicamente maíz sin relleno con salsa picante. No obstante, en la actualidad han evolucionado a tal punto que puedes encontrar diversos tipos de enchiladas. Puedes hacerlas con carne, papa, queso y crema, por lo que se convierten en una excelente opción para probar un plato tradicional mexicano.
A pesar de sus adaptaciones, no deja de ser uno de los platos principales y más icónicos de México. Puesto que representan una parte importante de la cultura mexicana que está arraigada a la tradición del país. Son un tesoro culinario, que sin duda alguna, refleja la riqueza de la cultura mexicana. Son una maravilla gastronómica que une a la gente a través del sabor y la tradición.
Más de un deleite es la diversidad de un país
Las enchiladas son uno de los platos más emblemáticos y queridos de México. Son un deleite para los sentidos que habla de la diversidad de este país y su riqueza. Por ello, es importante que cuides la tradición, la transmitas a las nuevas generaciones y compartas su sabor.
De esta forma podrás honrar y celebrar la cultura y la identidad mexicana. Porque las enchiladas reflejan la diversidad biocultural de México y son un símbolo de unidad. Cada bocado muestra la hospitalidad mexicana y es un recordatorio de la belleza en la simplicidad.
Receta Tradicional de las enchiladas
Las enchiladas son una deliciosa opción de la gastronomía mexicana que se disfrutan en cualquier momento del día. Son versátiles y se pueden preparar con ingredientes como verduras y pollo para crear una comida completa y satisfactoria. A continuación, te presentamos la receta tradicional de enchiladas, una verdadera joya de la cocina mexicana.
Ingredientes:
- 5 jitomates medianos
- 1/4 de cebolla
- 1 diente de ajo
- 2 chiles de árbol (ajusta la cantidad según tu nivel de picante deseado)
- 1/2 taza de agua
- 12 tortillas de maíz
- Sal al gusto
- 1/2 pechuga de pollo cocida y desmenuzada
- 3 cucharadas de aceite
- 1/2 cubo de sazonador de pollo
Para la decoración:
- 4 hojas de lechuga
- 1/2 taza de crema ácida
- 1 aguacate
- 4 rábanos
- 200 gramos de queso fresco
Instrucciones:
- Comienza por preparar la salsa: En una licuadora, coloca los jitomates, la cebolla, el ajo, los chiles de árbol (ajusta la cantidad según tu tolerancia al picante) y la media taza de agua. Agrega sal al gusto. Licúa hasta obtener una mezcla suave y homogénea.
- En una cacerola grande, calienta las tres cucharadas de aceite a fuego medio. Vierte la salsa que acabas de licuar en la cacerola y agrega el sazonador de pollo. Mezcla bien y deja que la salsa hierva. Una vez que comience a hervir, reduce el fuego y cocina a fuego lento durante unos 10 minutos, o hasta que la salsa adquiera un color más intenso y espese ligeramente. Retira la salsa del fuego.
- Mientras tanto, calienta las tortillas de maíz en un sartén caliente o comal, una por una. Puedes untar un poco de aceite en el comal si lo deseas para que las tortillas queden más suaves.
- Sumerge cada tortilla en la salsa de jitomate caliente para que se impregnen de sabor. Luego, coloca una porción de pollo desmenuzado en el centro de cada tortilla y enróllalas firmemente.
- Sirve las enchiladas en platos individuales y decóralas con crema ácida, hojas de lechuga, rodajas de aguacate, rábanos en rebanadas y queso fresco desmoronado al gusto.
¡Disfruta de estas deliciosas enchiladas mexicanas, una auténtica explosión de sabores tradicionales en tu paladar!
Enchiladas verdes vs. Enchiladas rojas: un duelo de sabores
Las enchiladas verdes y rojas no se diferencian solo por su apariencia. Los chiles rojos hacen que las enchiladas sean más dulces y suaves que la salsa verde. Aunque puedes ajustar la intensidad del picante. Además, la puedes preparar con pimientos cocidos.
En cambio, la enchilada con salsa verde se prepara con ingredientes verdes crudos y frescos, como tomatillos y chiles verdes. ¡Prueba la diferencia entre ambas salsas! Y experimenta el emocionante contraste de sabores.
Te puede interesar: Cocina patriótica: Comidas para el Día de la Independencia.
El sabor ancestral de México está en Barrigas
Si buscas el mejor restaurante de enchiladas, Barrigas es perfecto. Tiene las mejores enchiladas en Ciudad Juárez. Con ingredientes deliciosos y nutritivos. Es perfecto para disfrutar de una cena mexicana en Juárez con toda la familia.
Podrás degustar de un banquete de sabores y tradiciones con ofertas en enchiladas. Si eres un aventurero culinario, ¡no te lo puedes perder! No será solo una experiencia gastronómica, sino también un encuentro cultural en medio de un entorno acogedor. Así que, ¡no dejes de probar la auténtica comida mexicana en Barrigas!Recuerda que las enchiladas son un plato protagónico de la gastronomía en México que te conectará con su cultura y tradición. No te vayas sin probar las enchiladas verdes y rojas. ¡Te esperamos!